El proyecto U-Space Chile busca desarrollar e implementar un ecosistema digital y regulatorio que permita la gestión segura, eficiente y automatizada del tráfico de aeronaves no tripuladas (UAS/RPAS) en espacio aéreo compartido. Inspirado en los lineamientos de la Unión Europea, nuestro enfoque adapta la movilidad aérea avanzada al contexto nacional y regional.
U-Space será la base para integrar drones en operaciones complejas como:
- Entrega de mercancías
- Vigilancia aérea
- Inspecciones industriales
- Movilidad urbana aérea en el futuro
🛰️ Nuestra Misión
Impulsar el desarrollo y la integración segura de la movilidad aérea avanzada, promoviendo un entorno colaborativo entre el sector público, privado y académico, con foco en la innovación, sostenibilidad y cumplimiento normativo.
🌍 Nuestra Visión
Ser referentes en Latinoamérica en la creación de un ecosistema U-Space robusto, seguro y tecnológicamente avanzado, que permita transformar el uso del espacio aéreo en beneficio de la sociedad, el medio ambiente y la economía digital.
🎯 Objetivos del Proyecto
El proyecto U-Space Chile nace con el propósito de facilitar la convivencia segura entre aeronaves tripuladas y no tripuladas dentro del espacio aéreo nacional. Nuestros objetivos estratégicos son:
1. Desarrollar una infraestructura digital U-Space
Crear un sistema de gestión automatizada del tráfico de drones, interoperable con sistemas de aviación tripulada, utilizando tecnologías como geocercas, identificación remota, y servicios de información aeronáutica digital.
2. Fortalecer el marco regulatorio
Colaborar con autoridades y organismos técnicos para adaptar normativas nacionales e internacionales que permitan habilitar operaciones UAS seguras, especialmente en áreas urbanas, BVLOS (más allá de línea visual) y entornos sensibles.
3. Impulsar la innovación y el uso de drones en servicios públicos y privados
Promover proyectos piloto en áreas como:
- Logística y entregas
- Agricultura inteligente
- Emergencias y rescate
- Monitoreo ambiental
4. Fomentar la colaboración multisectorial
Integrar actores del mundo académico, gubernamental, industrial y civil en mesas de trabajo, instancias de validación y pruebas de campo, creando un ecosistema inclusivo y participativo.
5. Preparar el camino hacia la movilidad aérea urbana
Iniciar estudios y pilotos que habiliten en el futuro operaciones más complejas, como transporte de pasajeros con aeronaves VTOL (Vertical Take-Off and Landing).
🧑💼 ¿Quiénes somos?
El proyecto U-Space es liderado por el Centro de Navegación Aérea SpA, una organización dedicada al desarrollo, investigación y formación en el ámbito de la aviación no tripulada y la gestión del espacio aéreo avanzado.
Nuestro equipo está conformado por:
- Especialistas en navegación aérea
- Pilotos e instructores UAS/RPAS
- Ingenieros en telecomunicaciones y sistemas
- Asesores legales en aeronáutica
- Investigadores y académicos
Colaboramos activamente con instituciones públicas, universidades, startups tecnológicas y organismos internacionales para impulsar una movilidad aérea moderna, segura y sostenible.
🚀 ExpoDron 2025: Hito para la Aviación No Tripulada
Como parte del compromiso del Centro de Navegación Aérea SpA con el desarrollo de la aviación no tripulada y la movilidad aérea avanzada, se celebrará la ExpoDron 2025, el evento más importante del año en el ecosistema UAS y UAM en Chile.

✈️ Evento Destacado: Primer Vuelo de un eVTOL EH216-S
Durante la ExpoDron 2025 se realizará el primer vuelo de demostración en Chile de un eVTOL (Electric Vertical Take-Off and Landing), modelo EH216-S de la empresa EHang, marcando un hito histórico en la integración de aeronaves autónomas de transporte de pasajeros en el espacio aéreo nacional.
Este vuelo representa:
- Un avance concreto hacia la movilidad aérea urbana (UAM)
- Una demostración tecnológica y operativa real ante autoridades, academia, industria y ciudadanía
- El inicio de pruebas coordinadas que sentarán las bases para futuros servicios de transporte aéreo autónomo
🎯 Objetivos de ExpoDron 2025:
Reunir a los principales actores del ecosistema drone/UAM
Presentar avances regulatorios y tecnológicos del proyecto U-Space
Promover la colaboración internacional y la inversión
Mostrar proyectos piloto y soluciones innovadoras en operación real
🗺️ Roadmap del Proyecto U-Space
Este es el camino que recorreremos hacia una movilidad aérea avanzada, segura y sustentable en Chile. Cada hito refleja el compromiso del Centro de Navegación Aérea SpA con la integración progresiva de drones y aeronaves autónomas en el espacio aéreo nacional.
2024 – Fase de Preparación y Diagnóstico
- ✅ Análisis normativo comparado (modelo europeo y adaptaciones locales)
- ✅ Alianzas estratégicas con fabricantes, operadores y autoridades
- ✅ Diseño del plan maestro del ecosistema U-Space Chile
- ✅ Estudio de infraestructura digital UTM (Unmanned Traffic Management)
- ✅ Formación inicial de pilotos e instructores certificados
2025 – Implementación Inicial y Evento Clave
- 🚀 Realización de ExpoDron 2025
- Exhibición de tecnología, drones, sistemas U-Space
- Primer vuelo de demostración del eVTOL EH216-S de EHang
- Mesas de diálogo técnico con autoridades aeronáuticas
- 🛰️ Prueba piloto de sistema de gestión de tráfico UAS (U-Space services)
- 🛫 Evaluación de zonas UAS designadas en entornos urbanos y rurales
- 🤝 Protocolos de coordinación entre operadores, ATC y servicios de emergencia
2026 – Consolidación Operativa
- 🗂️ Publicación de una propuesta en el marco normativo nacional para U-Space
- 📡 Implementación de los primeros corredores aéreos UAS
- 📱 Lanzamiento de plataforma digital de operación U-Space
- 🌐 Integración con sistemas de control de tránsito aéreo (ATM)
2027 y más allá – Movilidad Aérea Urbana
- 🏙️ Inicios de operaciones urbanas con eVTOLs experimentales en el norte y zona central de nuestro país
- 🛠️ Instalación de vertiports en zonas metropolitanas
- 📈 Escalamiento de operaciones UAM en sectores logísticos, turismo y salud
- 🌱 Evaluación de impacto ambiental y social de la nueva movilidad aérea
🛡️ Marco Institucional del Proyecto
U-Space Chile y ExpoDron 2025 son iniciativas de carácter privado lideradas por el Centro de Navegación Aérea SpA, cuyo objetivo principal es investigar, desarrollar y promover soluciones tecnológicas que impulsen la aviación no tripulada y la movilidad aérea avanzada (AAM) en el país.
Este proyecto:
- No reemplaza ni contradice el marco normativo vigente de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
- Respeta y se alinea con las normativas actuales y futuras en materia de aeronaves no tripuladas.
- Se desarrolla en coherencia con los principios técnicos y regulatorios discutidos en la mesa de trabajo nacional sobre AAM, aportando desde el sector privado al avance colectivo del ecosistema.
U-Space Chile busca ser un espacio de colaboración técnica y demostración, contribuyendo con experiencias piloto, estudios operativos, difusión y formación, todo enmarcado dentro del respeto a la normativa aeronáutica nacional e internacional.
🤝 Invitación a Colaborar: Sumemos Fuerzas por el Futuro Aéreo de Chile
Desde el Centro de Navegación Aérea SpA, extendemos una cordial invitación a instituciones públicas, privadas, académicas y tecnológicas a ser parte activa de esta iniciativa pionera en el país: el desarrollo del ecosistema U-Space Chile y la promoción de la movilidad aérea avanzada (AAM).
Creemos firmemente que el futuro de la aviación no tripulada se construye en colaboración, con una mirada multisectorial y una voluntad común de innovar, respetando siempre la seguridad, la normativa y el interés público.
Si compartes esta visión y quieres:
- Participar en mesas de trabajo o pilotos operativos
- Colaborar en investigación, desarrollo o validación tecnológica
- Ser parte de ExpoDron 2025 como expositor o institución asociada
- Impulsar nuevos usos del espacio aéreo en beneficio del país
Escríbenos a:
📧 contacto@u-space.cl
Nos encantará conocerte y explorar juntos las oportunidades que ofrece este nuevo horizonte aéreo.
🤝 Invitation to Collaborate: Let’s Shape the Future of Air Mobility in Chile
From the Centro de Navegación Aérea SpA, we warmly invite public and private institutions, academic bodies, and technology partners to join this pioneering national initiative: the development of the U-Space Chile ecosystem and the advancement of Advanced Air Mobility (AAM).
We strongly believe that the future of unmanned aviation must be built through collaboration, with a cross-sectoral approach and a shared commitment to innovation, safety, and public benefit.
If your organization is interested in:
- Joining working groups or operational pilot projects
- Collaborating in research, development, or validation efforts
- Participating in ExpoDron 2025 as an exhibitor or institutional partner
- Supporting the safe and responsible integration of drones and eVTOLs into airspace
📧 Contact us at: contacto@u-space.cl
We look forward to connecting with you and exploring how we can build this aerial future together.